Al momento de tener que tomar la decisión de elegir una casa donde vivir, puede suceder que no contemos con el capital necesario, ni con el respaldo de una entidad bancaria que nos permita afrontar una hipoteca; es por esta razón principalmente que existe la figura del alquiler, donde una persona propietaria de un inmueble decide ceder por un periodo de tiempo el uso de su vivienda. Ambas partes, quienes son llamados propietario e inquilino, se comprometen, uno a ofrecer su piso o casa buenas condiciones de habitabilidad y el otro a pagar mensualmente por el uso de la vivienda, claro está, que más allá del compromiso, también existen varias normativas a cumplir si desea poner en alquiler un piso. De la misma manera que al comprar o vender una propiedad, es necesario tener toda la información de la realidad existente con respecto a la vivienda, datos del propietario, analizar el precio con respecto al precio de mercado y tomar todos los recaudos necesarios.
Elementos necesarios para alquilar mi piso
- Uno de los elementos que no puede faltar a la hora de poner nuestro piso en alquiler, es el certificado de eficiencia energética, el mismo es emitido por la oficina responsable de la ciudad en donde tenemos ubicados el piso para alquilar.
- Certificado de habitabilidad; es el documento que nos dará la posibilidad de utilizar nuestro inmueble para el uso de alquiler, con este documento dejaremos constancia de que el piso se encuentra en las condiciones que estipula la ley para vivir allí.
- A la hora de la firma del contrato de alquiler se deberá presentar escritura del inmueble o algún recibo de impuestos, que incluyan el nombre del titular del piso, el cual debe coincidir con la persona que pone en alquiler la propiedad.
- Pedir al inquilino el mes de fianza que se marca legalmente que el mismo debe abonar para garantizar el proceso de alquiler, este monto se utiliza como garantía.
- Se puede solicitar una garantía adicional, que se estipula habitualmente en un mes más, al que obliga la ley.
- Seguro de impagos; este es un proceso que llevan adelante las aseguradoras y que los propietarios de pisos para alquilar pueden solicitar, es una medida más para asegurar que si quien alquila nuestra vivienda, y el mismo no abona su mensualidad, estas empresas respaldan la operación evitando el no cobro del dinero del alquiler.
- Solicitar al inquilino que presente toda la documentación pertinente que la ley obliga, como son: documento de identidad, fianza, y puede darse la solicitud de un aval.
- Revisar exhaustivamente el contrato de alquiler, debemos asegurarnos de que en el contrato a firmar se tengan en cuenta todos los aspectos más importantes para ambas partes, que quede todo claro en el mismo es indispensable, ya que, si algo no esta contemplado allí, no nos dará derecho a reclamo posterior.
- Una opción que no debemos descartar es solicitar alguna prueba de la solvencia económica del inquilino, esto nos dará más seguridad, ya que tendremos claro que la persona interesada en alquilar nuestro piso puede afrontar el pago mensual del mismo.






Añadir Comentario