Consejos compraventa

Compraventa de un inmueble

Compraventa de un inmueble

El proceso de compraventa de un inmueble es aquel por el cual, cualquier persona opta por , para reafirmar dicha voluntad, se formará un contrato, llamado de (contrato de compraventa) el cual estipula en su contenido, las exigencias, datos e información relevante de las partes involucradas en la transacción, además de los gastos relacionados al mismo. La celebración de dicho contrato incluye ciertos parámetros legales imprescindibles para dar formalidad al negocio, algunos de ellos son: gastos, tantos los que mensualmente debemos abonar luego de hacernos con el inmueble que deseamos, como aquellos referentes directamente al proceso de compra; en algunos países es necesario tener una cuenta bancaria para poder comprar un inmueble, es una muy buena opción si operamos mediante un agente inmobiliario, realizar la consulta correspondiente; revisar el estado de la hipoteca, es importante saber si sobre el inmueble recae algún tipo de hipoteca anterior, de ser así, debemos cambiar el titular de la misma; al confirmar la compra no debemos olvidar la firma de la escritura, también es relevante exigir a la inmobiliaria o realizar individualmente, una inspección y verificación, esto nos ayudara a saber si todo está en orden y podemos realizar el negocio sin problemas.

Puntos importantes del contrato de compraventa

Oferta: Esta es la acción por el cual las partes involucradas en la compraventa negocian el precio del inmueble.

Seña: Cuando se procede a firmar el acuerdo, se debe abonar un monto de adelanto que se estipula por un porcentaje de la compra.

Revisión e investigación: Esta es la instancia en que nuestra agencia inmobiliaria, realiza una investigación exhaustiva de la vivienda que deseamos adquirir, para evitar la aparición de deudas, hipotecas antiguas o cualquier otro proceso legal, que nos genere inconvenientes a la hora de concretar nuestra compra.

Hipotecas: En el momento de la decisión de adquirir una casa o inmueble, debemos pensar, sino contamos con el capital, de recurrir a una préstamo hipotecario, podemos encontrarlo en tres modalidades diferentes, según la tasa de interés. Si sobre la vivienda ya existiera una hipoteca, es necesario pasar la misma a nuestro nombre y convertirnos en el titular de esta.

Escriturar el inmueble: Realizar la escritura correspondiente, es el documento que acreditara que dicha transacción se llevó adelante, allí estará registrado el monto por el que fue concretada la operación, ambas partes dejan constancia firmada, acción que es garantida por un notario, quien oficia de garante para todos los involucrados; agregando también la investigación que determina que no existen embargos de ningún tipo o hipotecas anteriores.

Registro: En el momento que la escritura ha sido firmada, el proceso legal indica, que se deberá registrar la misma en la oficina correspondiente, dicho tramite nos otorgara la posibilidad de obtener un número de registro de propiedad, habitualmente, este proceso es realizado por el profesional a cargo de la operación y la inmobiliaria.

Gastos asociados a la compra y gastos anuales: Los gastos concernientes a la compraventa son varios y la mayoría de ellos corren por cuenta del comprador, y equivalen a un porcentaje del precio acordado en la escritura, también se agregan los costos de registro y del profesional que se encarga de los tramites, impuestos, costos de arquitectos, y de entrega de la vivienda. Además de estos, se debe tener en cuenta los gastos anuales como el impuesto a los bienes inmuebles, costos de ayuntamiento, y si es un piso el valor a abonar en el edificio a la comunidad de propietarios.

Rubén Cuesta

Hola, mi nombre es Rubén y soy propietario. Si, veréis que lo digo con orgullo y va en serio, ya que en su día tuve bastantes dolores de cabeza para poder comprar mi piso, por suerte siempre me ha gustado estudiar y analizar aquello que me apasiona y no había nada que me apasionara más que tener la casa de mis sueños. Deberían enseñar en la escuela todos los pasos para comprar una casa de forma fácil y organizada, pero no, nos lo encontramos según la marcha. Pues bien, espero poder aportar mi humilde experiencia en este tema y ayudar a que los demás tengan éxito en su compra de vivienda. Se que la participación es la clave así que espero que entre todos llenemos los comentarios con sugerencias e ideas. Nos leemos!

Añadir Comentario

Haz click para dejar tu comentario