Alquilar una vivienda es una practica que, empezado a crecer sustancialmente, se ha vuelto normal que las personas que deciden empezar una vida fuera de la casa de sus padres opten por esta opción debido a no contar con un capital suficiente para comprar un piso o conseguir el aval necesario de una entidad financiera que los habilite con una hipoteca. En un gran porcentaje dicha operación se realiza habitualmente entre particulares intentando evitar los costos extras que suponen las comisiones que cobran las diferentes agencias inmobiliarias; pero contar con la ayuda profesional que nos brindan, se vuelve fundamental, es necesario, ya que si deseamos evitar largas horas realizando tramites y papeleos, teniendo que ir de una lado al otro, además de asegurarnos de que todo los pasos legales estén cumplidos antes de la firma del contrato, no podemos más que contar con este apoyo, esto a pesar de su costo, se compensará con todo el beneficio que nos otorga.
Proceso de alquiler a una inmobiliaria
Para alquilar un piso a una inmobiliaria se vuelve necesario tener en cuenta ciertos parámetros que nos aseguren un proceso que abarque todo lo consideramos importante y cumpla con la ley en todo su conjunto.
Tipo de gestión
Son varios los tipos de gestión ofrecidos por las inmobiliarias, algunas de ellas solo se encargarán del vínculo propietario – inquilino, y los tramites más básicos, mientras que otras, intentarán brindar un servicio de excelencia, poniendo a nuestra disposición una atención personalizada, ofreciendo su asesoría técnica y de mercado para que las dos partes del proceso, tanto propietario como inquilino, vean cubiertas sus expectativas.
Elección de una inmobiliaria
Como parte del proceso de alquiler a una inmobiliaria, elegir cual es la que mejores servicios ofrece, nos dará seguridad para la transacción de negocios. Es preciso que nos informemos bien de las referencias de cada agencia inmobiliaria, las zonas en las que se encuentran sus inmuebles, referencias de otros usuarios, los costos y comisiones por la prestación de los servicios.
Tipos de viviendas
Si logramos encontrar una inmobiliaria adecuada a nuestras necesidades, saber si los tipos de viviendas con los que cuenta están dentro de nuestros deseos también es importante, esto y la forma de promocionar las viviendas que tienen para ofrecer será una carta de presentación a la hora de la elección.
Respaldo y garantía
Saber cual es el respaldo que nos brindara la inmobiliaria como usuario a la hora de realizar el negocio, deberemos buscar que todos los pasos legales sean respetados y que el contrato contenga aquellas puntualizaciones que entendemos importantes.
Señas, avales y garantías
Se nos deberá entregar un informe detallado sobre cuales son los requisitos legales y los que el propietario solicita a la hora de llevar adelante el alquiler. Allí debe estar incluido también, todo lo referido a los montos equivalentes a señas, avales y garantías.
Costos del proceso
Otro dato no menor a la hora de realizar un proceso de alquiler a través de una inmobiliaria, son los costos asociados a dicha transacción, tanto la comisión que la agencia inmobiliaria nos estipula como inquilinos, como también todos aquellos gastos administrativos y legales que deben correr por nuestra cuenta.
Estos y algunos más, son los factores fundamentales a tener en cuenta cuando tomemos la decisión de alquilar un piso a una inmobiliaria, que a pesar de ser un negocio algo más costoso que entre la transacción entre particulares, también nos otorga garantías y asesoría en todo el proceso.





Añadir Comentario